Tarnów y alrededores 

Tarnów y alrededores 

rynek wraz z ratuszem i przylegającą do niego wieżą, wokół kamieniczki
Al viajar por Małopolska merece la pena dedicar algo más de tiempo a la ciudad de Tarnów y sus alrededores, que fascinan a los turistas con su encanto. Tarnów es uno de los más importantes centros turísticos y culturales del voivodato. En la ciudad reina un microclima favorable, que la convierte en el lugar más cálido de Polonia. Cada visitante puede adquirir un recuerdo especial, «calor de Tarnów»: un encantador artículo parecido a una pequeña almohada, que desempeña la función de calentador y que nos recordará los excelentes momentos pasados en esta ciudad. El punto más cálido de Tarnów es el Parque Sanguszków. Se caracteriza por una excepcional insolación y un ángulo específico de incidencia de los rayos solares. El positivo y cálido clima de Tarnów hace que en la región hayan surgido viñedos y el vino de la región es cada vez más frecuentemente valorado y premiado en festivales y concursos nacionales. Muchos viñedos locales se encuentran en la Ruta del Vino de Małopolska. A finales del año 2019 el producto vinícola integrado «EnoTarnowskie» consiguió un certificado de la Organización de Turismo de Polonia al «Mejor producto turístico del año 2019».

Una perla del Renacimiento

«Perla del Renacimiento»: así hablan de Tarnów y su Ciudad Vieja destacados conocedores del arte. Crearon aquí los más destacados arquitectos y escultores italianos, tales como Bartolomeo Berecci, Giovanni Maria Padovano y Santi Gucci. Paseando por las calles de Tarnów podemos admirar casas de vecinos renacentistas, localizadas en el mismo corazón de la plaza del mercado, la Casa Mikołajowski, levantada en el siglo XVI, la Casa Florencki o el Ayuntamiento, céntricamente situado, con una torre de 30 metros y el reloj más antiguo de Polonia al que se le da cuerda a mano. 

Tampoco pueden pasarse por alto los elementos de la cultura judía, tales como la bimá, el cementerio y la mikve con el monumento del Primer Transporte a KL Auschwitz (14/06/1940). En Tarnów también se encuentra una monumental estación de ferrocarril del año 1910, restaurada en los años 2007-2010, que fue bombardeada en el año 1939. Los apasionados por la historia deberían visitar también los cementerios militares del periodo de la Primera Guerra Mundial. 

Tarnów es famoso por los antiguos monumentos funerarios de las familias Tarnowski y Ostrogski en la Basílica Catedral, los más altos de Europa. Sobre la ciudad se elevan las ruinas del castillo de la familia Tarnowski, que constituyen un testimonio de la importancia de esta influyente familia. 

A los aficionados al modernismo les recomendamos visitar la parte industrial de la ciudad: Mościce. La rica historia del distrito no solo fascina a los historiadores, sino también a los turistas que la visitan, y sus edificaciones son un verdadero testimonio de los tiempos pasados. A los arquitectos y constructores les guiaba un objetivo principal: los habitantes debían vivir aquí cómodamente, los edificios debían ser funcionales y estar óptimamente distribuidos en el plano de la ciudad. Es importante la combinación de la arquitectura con franjas verdes, gracias a lo cual el proyecto se inscribía perfectamente en la idea de «ciudad de los jardines». Villas rodeadas de vegetación que recuerdan a las casas de los terratenientes de entre los siglos XVIII-XIX, el edificio de las Fábricas de Compuestos Nitrogenados, los barrios contiguos a las fábricas (inscritos en el registro de monumentos), la instalación artística de Wilhelm Sasnal: Mościce es con toda seguridad uno de los más interesantes distritos de Tarnów, ¡merece la pena dedicar un poco más de tiempo a su visita! 

Lugares de culto

En Tarnów y en sus alrededores hay varios lugares de culto importantes. Uno de ellos es el Santuario de la Virgen de los Dolores (Basílica Catedral), en el que se encuentra la figura de la Virgen de los Dolores, realizada en madera en el siglo XVII y que se considera milagrosa. Igual de encantadora es la iglesia de madera de la Madre de Dios del Escapulario: el bellísimo altar principal rococó le aporta a este lugar un carácter excepcional. Se encuentra en él una imagen de la Madre de Dios con el Niño, famosa por sus muchas gracias, y la adornan una corona y vestiduras bordadas. 

Es digno de atención el Santuario de la Virgen de Fátima: aquí están rodeadas de un culto especial las reliquias de los beatos Francisco y Jacinta. Además, en las cercanías de Tarnów pueden admirarse monumentos únicos del arte sacro, a saber, la iglesia de madera de Zawada, la iglesia de madera de Skrzyszów o el santuario de Odporyszów. En el Santuario local se encuentran un cuadro milagroso con una imagen de la Madre de Dios de Odporyszów, así como un manantial que, según la leyenda, salvó la vida de unos sedientos soldados. Muchas personas deben su salud a su agua.

Merece la pena visitar el Santuario de San Estanislao Obispo y Mártir en Szczepanów y el Santuario de la Visitación de la Santísima Virgen María en Tuchów: el mayor centro mariano en la región de Tarnów. Se trata de una iglesia de una sola nave con capillas laterales y un bellísimo altar barroco, en el que se encuentra una imagen de la Virgen con el Niño famosa por sus numerosas gracias. 

Otros lugares sagrados dignos de atención son la antigua sinagoga de Dąbrowa Tarnowska, la iglesia en Dębno cerca de Tarnów y Wał-Ruda, donde nació la beata Karolina Kózkówna.
Viaja al pasado

Al pasear por Tarnów y sus alrededores es imposible pasar indiferente junto a los numerosos museos que recuerdan épocas antiguas. Al salir de la catedral y dirigir la mirada a la derecha vemos el más antiguo museo eclesiástico de Polonia: el Museo Diocesano. El edificio de casi 500 años esconde en su interior numerosos tesoros sagrados, pero no solo eso. Obras maestras de la pintura, de la arquitectura, vestiduras litúrgicas atraen la atención de más de un entendido en arte.

Si estamos en la plaza Sobieskiego, girando a la izquierda, en la calle Krakowska, es posible. sentirse como en Viena: es una verdadera perla entre las calles. En una de las casas de vecinos de esta la más importante calle de Tarnów se encontraba antaño el gobierno ucraniano en el exilio. Entre los edificios se encuentra una casa señorial y en ella uno de los más interesantes museos de Polonia: el Museo Etnográfico, conocido por la única exposición dedicada a la historia y la cultura de los Romaníes en Europa. En el patio, durante las fiestas que se organizan aquí, puede participarse en una hoguera gitana, así como admirar los bailes de gitanas vestidas en coloridos trajes.

Al visitar Tarnów merece la pena acercarse también a Zalipie, una encantadora aldea con el museo de la Casa de campo de Felicja Curyłowa. En esta localidad se organiza por el Museo de Distrito de Tarnów y la Casa de las Pintoras de Zalipie el concurso de arte popular más antiguo de Polonia «La Casa Pintada». La Casa de las Pintoras es un centro de trabajo creativo, cuya misión es divulgar el conocimiento del arte de la región. 

Si disponemos de suficiente tiempo merece la pena visitar también Wierzchosławice y Szczucin. En estos dos lugares nos espera una buena dosis de conocimientos e inspiración. En Wierzchosławice, situado al sur de Zalipie, se encuentra el Museo de Wincenty Witos, es decir, la casa de campo del primer ministro, el primero procedente de una zona rural. Por otra parte, en Szczucin se encuentra el Museo de la Construcción de Carreteras, uno de los más interesantes museos de la técnica de Polonia. Las máquinas y los dispositivos viales se encuentran allí, así como una rica colección de señales viales o postes kilométricos. ¡Realmente, merece la pena verlo! 

Una ciudad agradable 

Los numerosos parques y parques infantiles de Tarnów animan a los paseos familiares dominicales y a jugar con los niños. La posibilidad de descansar en kayak o bicicleta son atracciones adicionales. La Ruta Ciclista del Vístula  discurre por los más pintorescos rincones del valle del Vístula y sus afluentes. También goza de gran popularidad la ruta VeloDunajec. A las personas que valoran las excursiones por senderos forestales les recomendamos los paseos por los bosques cercanos, en los que, en la temporada, es posible encontrar bonitos ejemplares de setas. Los parques verdes y los senderos arbolados de las calles de Tarnów son perfectos para la práctica de Nordic Walking. Invitamos a las personas a las que les guste el descanso activo a las numerosas instalaciones deportivas, que no faltan en Tarnów: piscinas, pabellones deportivos o centros de escalada. 

En la esquina de las calles Krakowska y Nowy Świat se encuentra un... «Elefante» pintado por niños y en la plaza gen. J. Bema un monumento que recuerda a una figura excepcional: el Organillero, que tocaba en Tarnów antes de la guerra y que podía encontrarse normalmente en este lugar. La escultura tiene un mecanismo musical especial, que hace que cuando nos encontremos cerca del Organillero este «comience su concierto» y pueda escucharse su característica melodía desde una pequeña distancia. También recomendamos ver el monumento que presenta al Rey Vladislao el Codito en la calle Wałowa. La leyenda dice que tocando con la mano derecha la bota del rey trae suerte, así que no hay a qué esperar. ¡Permitid que la suerte os sonría! 
En la calle Wałowa se encuentra el «Banco de los Poetas» con figuras de Agnieszka Osiecka, Jan Brzechwa y Zbigniew Herbert. En las cajas situadas junto a estos personajes, con un poco de suerte, pueden encontrarse libros obra de los mismos. 

Cultura de Tarnów

Los amantes de la cultura y la diversión encontrarán aquí algo para ellos y seguro que no se aburrirán durante su estancia en esta encantadora ciudad. A los gastrónomos les esperan sabrosos platos regionales, tales como siuśpaj, es decir, cebada perlada con ciruelas secas y kręciołki (dulce espolvoreado con comino enrollado). También merece la pena participar en Baco de Pleśna, o en la edición de la Fiesta de las Frutas y los Productos Apícolas y a los entendidos en buenos vinos les recomendamos Tuchovinifest: el Festival Internacional del Vino. Tampoco os podéis perder Dionisio de Tarnów, durante el cual los viticultores locales organizan un tradicional cortejo de vino por la Ciudad Vieja.

No solo de pan vive el hombre. Al visitar Tarnów merece la pena estudiar antes bien a fondo el calendario de eventos culturales que se celebran en la ciudad. En la larga lista de acontecimientos que no hay que perderse se encuentra el Festival de Comedia Teatral TALIA, durante el cual veréis las mejores representaciones de comedia de toda Polonia. En un rato libre también merece la pena echar un vistazo a la Oficina de Exposiciones Artísticas, la Galería Panorama y el Centro de Arte Mościce.

Garantiza una diversión interesante Fort Wapiti, es decir, un Poblado Indio en Zalasowa, junto a Tarnów. En este tranquilo lugar con vistas a la cordillera de Brzanka abundan extraordinarias atracciones y diversiones, especialmente para los niños. Precisamente allí puede verse una exposición única de artesanía india del siglo XIX, trajes indios, escuchar extraordinarios relatos y sentir el olor del humo de una hoguera.

También tenemos buenas noticias para los apasionados por los largos paseos y la historia: si estáis en Tarnów recordad la Ruta de Frente Oriental de la Primera Guerra Mundial que lleva por varios voivodatos, incluyendo el voivodato de Małopolska y la región de Tarnów. Precisamente en ella se encuentran recuerdos de las acciones militares con bellísimos cementerios, por ejemplo, en Łowczówek.

¡Tarnów está llena de magia y misterios, tienes que estar aquí! Pasarás momentos inolvidables con tus seres queridos, entre monumentos con alma, entregándote a la diversión familiar.

Multimedia